Hola a todos y todas me llamo Marc y soy agente comercial de Thermomix® . El mundo de la cocina me apasiona desde siempre, pero la vida moderna me impidio disfrutarlo. Pero hace un tiempo que he encontrado la solucion ideal, se llama TM6. Si te identifica a mi ya sabes llamame y hablemos.
Home › Delegación Barcelona › Marc Aime › Masas, panes y repostería › Hogaza rústica con centeno


Hola a todos y todas me llamo Marc y soy agente comercial de Thermomix® . El mundo de la cocina me apasiona desde siempre, pero la vida moderna me impidio disfrutarlo. Pero hace un tiempo que he encontrado la solucion ideal, se llama TM6. Si te identifica a mi ya sabes llamame y hablemos.

¿Quieres que te llame Marc Aime?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Marc Aime por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Hogaza rústica con centeno
24 abril 2021A quien no lo gusta el olor del pan reciente horneado. Si además sale de tu horno........la satisfacción será doble.
Hoy os presento una receta de antes, cuando el tiempo no era dinero. En el mondo de la cocina el tiempo es muy importante porque para realizar el milagro de la mescla de diferentes ingredientes éste es la llave del buen resultado. Tambien necesitaremos ingredientes de primera calidad
.Hogaza rústica con centeno
Se suele elaborar la hogaza con harina de trigo, tradicionalmente se realizaba con harina de centeno. Suele llevar un ligero porcentaje de salvado. Tradicionalmente era un "pan de salvado o harina mal cernida", lo que hace suponer que poseía más salvado que en la actualidad. El peso puede oscilar entre el medio kilo y el kilo (dos libras).6 Su aspecto es redondo y achatado, la corteza que muestra en su exterior es gruesa y de textura seca. Su aspecto tostado hace que se denominase antiguamente como moreno (es posible que el uso de salvado en grandes cantidades diese lugar a esa denominación también por el color de la miga). Es tradicional que se elabore en un horno de leña alimentado con madera de urz (Calluna vulgaris) o jara (Cistus ladanifer). El horno se calienta y las masas de pan se elaboran durante un periodo aproximadamente una hora a una temperatura dentro del rango de los 220 °C. El gran tamaño del pan, y su forma redondeada hace que posea una buena proporción de miga en su interior. La gruesa costra que posee este tipo de pan hace que se conserve durante relativos largos periodos de tiempo, que pueden alcanzar no más de una semana.
Ingredientes
Prefermento
60 g de harina de fuerza
60 g de agua
1 trozo de levadura prensada fresca (un dado de 1 cm)
Pan
300 g de harina de fuerza (y algo más para espolvorear)
100 g de harina de centeno
10 g de sal
300 g de agua
10 g de levadura prensada fresca
aceite de oliva para las manos
Encontrarás más de 900 recetas de panes en cookidoo !!!!!!!!!!!!!!!!